¿PM o PO?: He Ahí el Dilema
Comparación de roles y recomendaciones para diferentes tipos de empresas y productos.
En la industria tecnológica, a menudo existe mucha confusión en torno a los roles que debería tener un equipo de producto digital. Muchas veces, el principal dolor radica en la incorrecta definición de los roles necesarios para la etapa específica del producto. En este contexto, los roles de Product Manager (PM) y Product Owner (PO) son frecuentemente malinterpretados o utilizados indistintamente, lo que puede llevar a ineficiencias y obstáculos en la forma de trabajo. Este artículo tiene como objetivo desentrañar las diferencias clave entre estos dos roles, proporcionando claridad sobre cuándo y cómo implementar cada rol.
Historia de los Product Owners y Product Managers
La figura del Product Manager tiene una larga trayectoria que se remonta a varias décadas atrás, con sus raíces en la gestión de empresas tradicionales. Este rol experimentó una evolución significativa antes de la burbuja puntocom de los años 2000, adaptándose a las demandas de las empresas tecnológicas y de productos digitales que estaban en crecimiento exponencial. El enfoque principal del Product Manager se centra en la creación y gestión de productos que no solo satisfacen las necesidades del mercado, sino que también alinean con los objetivos estratégicos del negocio. Los Product Managers desempeñan un papel crucial a lo largo de todas las fases del ciclo de vida del producto, desde su concepción y desarrollo inicial hasta su lanzamiento y mejora continua.
Por otro lado, el rol del Product Owner emergió con la popularización de las formas de trabajo ágiles, especialmente con el framework Scrum. Introducido como un rol específico en Scrum, el Product Owner es responsable de maximizar el valor del producto y gestionar el backlog. Aunque inicialmente limitado a equipos de desarrollo ágiles, el papel del Product Owner ha evolucionado y se ha ampliado para incluir una mayor variedad de responsabilidades, a menudo superponiéndose con las del Product Manager.
Principales Diferencias
A continuación, analizo las principales diferencias que observo en la definición de ambos roles. Una forma útil de entenderlos es ver al Product Owner como un subconjunto de las responsabilidades del Product Manager. Mientras que el rol del Product Owner se centra en aspectos más tácticos, el Product Manager tiene un foco más estratégico.
Enfoque y Alcance
- Product Manager: Se centra en la visión a largo plazo del producto, alineando las estrategias de producto con los objetivos del negocio y las necesidades del mercado. Trabaja en estrecha colaboración con diferentes equipos, como marketing, ventas y soporte, para asegurar que el producto no solo se desarrolle correctamente, sino que también se comercialice y soporte adecuadamente.
- Product Owner: Tiene un enfoque más táctico y a corto plazo, gestionando el backlog del producto y asegurando que el equipo de desarrollo esté trabajando en las tareas correctas. Su principal objetivo es maximizar el valor del trabajo realizado por el equipo de desarrollo en cada sprint.
Responsabilidades
- Product Manager: Es responsable de la investigación de mercado, definición de la visión del producto, desarrollo de la hoja de ruta del producto, y coordinación con stakeholders. También se enfoca en las métricas de éxito a largo plazo y en el impacto general del producto en el mercado.
- Product Owner: Se encarga de la gestión del backlog, priorización de tareas, clarificación de requisitos para el equipo de desarrollo, y aseguramiento de que las historias de usuario estén bien definidas y listas para ser trabajadas en cada sprint.
Interacción con Equipos
- Product Manager: Trabaja transversalmente con múltiples equipos, incluidos marketing, ventas, y soporte, además del equipo de desarrollo. Su rol es más estratégico y está orientado a asegurar que el producto cumpla con las expectativas del mercado y los objetivos del negocio.
- Product Owner: Interactúa principalmente con el equipo de desarrollo y, en menor medida, con stakeholders clave. Su enfoque está en la entrega eficiente y efectiva de valor a través del trabajo del equipo de desarrollo.
Toma de Decisiones
- Product Manager: Toma decisiones estratégicas basadas en datos de mercado, feedback de clientes, y objetivos de negocio. Su rol implica tomar decisiones difíciles que pueden afectar la dirección a largo plazo del producto.
- Product Owner: Toma decisiones tácticas diarias sobre qué tareas deben ser priorizadas y trabajadas por el equipo de desarrollo. Estas decisiones están más orientadas a la optimización del trabajo del equipo en cada sprint.
En qué casos se debe tener un PO y en qué casos un PM
La decisión de contar con un Product Owner (PO) o un Product Manager (PM) depende de las necesidades específicas de la organización y la naturaleza del producto. Un Product Owner es fundamental cuando el enfoque principal es la entrega rápida y eficiente de valor a través de un equipo de desarrollo ágil. Los POs son esenciales en entornos donde la gestión detallada del backlog y la priorización continua de tareas son cruciales para el éxito del producto. Este enfoque es particularmente adecuado para empresas que utilizan Scrum y operan en entornos con menor incertidumbre, como muchas organizaciones tradicionales que buscan mejorar continuamente sus productos o canales digitales.
Por otro lado, se debe contar con un Product Manager cuando se requiere una visión estratégica a largo plazo que alinee el desarrollo del producto con los objetivos del negocio y las necesidades del mercado. Los PMs son vitales en situaciones donde es necesario coordinar múltiples equipos, realizar investigaciones de mercado, definir la hoja de ruta del producto y tomar decisiones estratégicas que impacten el futuro del producto. Es recomendable tener Product Managers en organizaciones centradas en el producto, como startups o spin-offs de empresas tradicionales, donde la innovación y la adaptación al mercado son esenciales para el crecimiento y el éxito a largo plazo.
Aunque los roles de Product Manager y Product Owner pueden parecer similares, sus enfoques, responsabilidades y niveles de interacción con los equipos y stakeholders los distinguen claramente. Comprender estas diferencias es crucial para las organizaciones que buscan implementar una gestión de productos eficaz y maximizar el valor de sus esfuerzos de desarrollo. Mientras que el Product Manager se enfoca en la visión a largo plazo y la estrategia del producto, el Product Owner se concentra en la ejecución táctica y la entrega de valor continuo a través del equipo de desarrollo.
Es importante destacar que las responsabilidades del Product Owner son una subcategoría de las responsabilidades del Product Manager. Sin embargo, es fundamental que el Product Manager abarque ambos aspectos para garantizar una gestión integral del producto. Esto asegura que no solo se ejecuten las tareas necesarias a corto plazo, sino que también se mantenga una visión estratégica coherente y alineada con los objetivos de la organización.
Espero que este artículo haya ayudado a clarificar las diferencias entre Product Managers y Product Owners, proporcionando una guía útil para aquellos que buscan entender mejor estos roles críticos en el desarrollo de productos digitales.
Si tienes duda de cómo implementar un equipo de Producto en tu organización, estoy aquí para ayudarte. No dudes en contactarme en mauricio@atipic.us.