Más Allá del Scrum Master y Agile Coach
De Facilitadores a Líderes Técnicos: Un cambio necesario en la gestión de equipos de Producto Digital
En el entorno actual, donde las formas de trabajo ágiles han pasado de ser un conjunto rígido de prácticas y certificaciones a una adopción de principios y valores fundamentales, la relevancia de roles como el Agile Coach o el Scrum Master está siendo cuestionada. Esta evolución ha generado incertidumbre sobre cómo estos roles deben adaptarse o si deben ser reemplazados por enfoques de liderazgo más alineados con la entrega efectiva de valor.
Equipo Ágil vs. Equipo ágil
Para ilustrar este punto, comparemos dos equipos ficticios. El equipo A cuenta con desarrolladores, una diseñadora de producto, un product owner y un scrum master. Siguen todas las ceremonias ágiles, mantienen sus tableros al día y monitorean constantemente su burn rate. Sin embargo, a pesar de su estricta adherencia a los procesos ágiles, el producto que desarrollan aún no ha logrado el tan ansiado product-market fit.
Por otro lado, el equipo B está compuesto por un product manager, una diseñadora de producto y un puñado de ingenieros con diferentes niveles de experiencia. Este equipo entrega valor de forma regular y su producto es utilizado con frecuencia por usuarios dispuestos a pagar por él, satisfechos con la propuesta de valor que reciben.
La elección es clara: ¿qué equipo preferirías tener en tu empresa? La respuesta casi siempre será el equipo B. Lo que realmente buscamos son equipos que entreguen valor de manera constante a los clientes, no equipos que se limiten a seguir un conjunto de prácticas sin resultados tangibles.
Alternativas a los roles
En este nuevo panorama, emerge una alternativa centrada en el liderazgo directo por parte de los Engineering Managers, Design Managers y Product Managers. En lugar de roles dedicados exclusivamente a la facilitación de procesos (como el Scrum Master o Agile Coach), los líderes técnicos son responsables de desarrollar y guiar a sus equipos en la adquisición de habilidades clave, como la capacidad de realizar lanzamientos frecuentes y fiables, así como la habilidad de descubrir soluciones efectivas para los problemas técnicos que se presentan. Aquí radica un desafío: si los líderes carecen de experiencia práctica en estas áreas, será difícil que puedan realmente "coachear" al equipo.
Según esta perspectiva, el rol de un Agile Coach o Scrum Master que no posea estas competencias específicas y se enfoque únicamente en procesos podría volverse redundante. En su lugar, la prioridad se desplaza hacia roles integrados en el trabajo diario del equipo, con un enfoque práctico y orientado a resultados reales.
Además, es crucial que los líderes técnicos con mayor seniority (ingenieros, diseñadores y product managers) reciban formación adecuada en los principios y valores de la agilidad, así como en las formas de trabajo más efectivas para cada etapa del ciclo de vida del producto y en el uso de las herramientas apropiadas. Este aprendizaje les permitirá adaptar las prácticas a las necesidades específicas de su equipo y producto.
Este cambio sugiere que el valor de los Agile Coaches y Scrum Masters no reside en su título o certificación, sino en su capacidad para impulsar el éxito tangible del equipo a través de la entrega continua de valor. Los líderes solo podrán ayudar a sus equipos si son capaces de comprender profundamente los problemas (que muchas veces son técnicamente complejos) y si han enfrentado desafíos similares antes. Esto redefine lo que significa liderar en agilidad, alejándose de un seguimiento estricto de procesos hacia un liderazgo basado en la experiencia y la entrega de valor concreto.
En definitiva, este nuevo enfoque no elimina la necesidad de liderazgo en la forma de trabajo, sino que lo reinventa, integrando responsabilidades que antes se dividían entre varios roles en figuras de liderazgo más completas y orientadas a la entrega efectiva de valor. Al redefinir estos roles, se promueve un liderazgo más holístico y multidisciplinario que no solo facilita la ejecución de procesos, sino que también impulsa a los equipos a enfocarse en los resultados tangibles y en la creación de productos que realmente resuelvan problemas para los clientes, de forma iterativa e incremental.
Nuestros clientes valoran enormemente nuestra experiencia en la ideación, desarrollo, lanzamiento y crecimiento de productos digitales. Si enfrentas desafíos en estos ámbitos, contáctame.